Curso Microfin
Distrito Federal, (Mexico City) México
23-27 Octubre 2023
Están cordialmente invitados de únase a profesionales y partes interesadas de las microfinanzas el 23-27 de octubre 2023 en el Distrito Federal de México para un curso en profundidad sobre Microfin. La capacitación de Microfin se enfoca en la planificación estratégica como la base para crear proyecciones operacionales para el crecimiento del programa, ingresos y gastos. Se discutirán las compensaciones con respecto a la política de tasas de interés, crecimiento orgánico versus crecimiento exponencial y estructura de capital, junto con cómo se relacionan con las decisiones operacionales. Los participantes utilizarán un enfoque de estudio de caso para aprender la herramienta basada en Microsoft Excel, y tendrán una buena idea de cómo crear sus propias proyecciones cuando salen del curso. Este será un proceso de aprendizaje muy interactivo y se animará a los participantes a compartir experiencias, sentimientos e ideas sobre el estado de la industria, así como los éxitos y retos que actualmente enfrenta la prestación de servicios de crédito y ahorro para los no bancarizados. Aunque no es necesario, traer una computadora portátil basada en Windows se recomienda. Almuerzo y dos pausas de café se proporcionará cada día.
Los usuarios de Microfin han solicitado un método más preciso para proyectar las reservas de la cartera de préstamos y las reservas acumuladas de intereses por cobrar. Los participantes a este curso recibirán una versión avanzada de Microfin que brinda esta funcionalidad. Estará ampliamente disponible para todos los usuarios en 2023. Este curso se impartirá en dos sesiones, la sesión estándar de lunes a miércoles y la sesión avanzada de miércoles a viernes. La sesión estándar repasará todos los conceptos básicos de Microfin y pondrá a los usuarios en el camino para crear su propio modelo de proyección de Microfin. La Sesión Avanzada tomará lo que se aprendió en el Curso Estándar y profundizará en los detalles y la conciliación de los resultados con las proyecciones, creando sucursales y productos adicionales para refinar aún más la precisión de la proyección. La Sesión Avanzada es para aquellos que tienen experiencia en el uso de Microfin, o aquellos que están participando en la Sesión Estándar.
El costo del curso depende de la capacitación que desee, cuándo se registre, y si desea hospedarse en el hotel del curso.
Registrarse antes del 18 de septiembre | Registrarse antes del 9 de octubre | Registrarse después del 9 de octubre | |
Curso de 3 días estándar o avanzado | USD 750 | USD 850 | USD 1000 |
Curso de 5 días estándar y avanzado | USD 950 | USD 1050 | USD 1200 |
Habitación en el hotel del curso |
USD 80 cada noche |
USD 90 cada noche |
USD 100 por noche |
El curso se impartirá en el Holiday Inn & Suites México Zona Rosa, ubicado a poca distancia de actividades culturales, turísticas y de compras. Haga clic en las fotos a continuación para ampliar.
Tenga en cuenta que los participantes tendrán que asegurar su propio alojamiento si no quieren quedarse en el hotel del curso.
Howard Brady, consultor experto en microfinanzas desde 1994, enseñará el taller. En abril de 2016, Howard asumió el futuro desarrollo y mantenimiento de Microfin. Las consultorías de Howard han ayudado a aumentar la eficiencia y la efectividad de las IMF en todo el mundo, han ayudado a las organizaciones a encontrar soluciones a los problemas de morosidad y han creado entornos de auditoría interna y control interno apropiados. Howard integra sus experiencias de primera mano en su enseñanza para proporcionar soluciones prácticas a los problemas complejos que enfrentan las IMFs de hoy.
Favor de llenar este formularo para inscribirse al curso.
Una orden detallada, día a día, sigue:
Programa de Curso Microfin
Día 1: (Solo el curso estándar)
- La definición del propósito de la planificación; la planificación empresarial, la planificación estratégica, la planificación operativa, y las proyecciones financiera
Cada sección Microfin se explica a continuación con la discusión pertinente sobre cada sección, después de lo cual las personas toman tiempo para ingresar datos del estudio de caso y tomar decisiones operativas individuales basándose en su comprensión del estudio de caso y su propia experiencia de planificación operativa relevante. El entrenamiento se divide en los siguientes segmentos:
Segmento 1:
- Página Inic. Modelo: Parámetros del sistema, incluyendo el modo de funcionamiento, modo consolidada o sucursal multi / región, la inflación, la indexación, y los estados financieros históricos
Segmento 2:
- Página de productos: productos de préstamo y cómo dividir la cartera de crédito en general
Segmento 3:
- Página Diseño Producto: Tamaño medio de los préstamos por ciclo, Frecuencia de devolución y plazo, período de gracia, ahorro obligatorio, el método de cálculo de intereses, tasa de interés, el seguro de crédito
Segmento 4:
- Página de productos: agente o compañía de seguros de seguros de crédito, línea de crédito, parámetros de los ahorros obligatorios y parámetros de los ahorros voluntarios
Día 2:
Segmento 1:
- Página Actividad Producto: Los saldos al inicio, número de préstamos activos, la retención de clientes, los desembolsos, y créditos en descanso o retrasadas
Segmento 2:
- Página gráficos: Introducción a los gráficos de préstamo de proyección
- Página Sucursal: Proyecciones de la línea de crédito, obligatoria y proyecciones de ahorro voluntario, proyecciones de seguro de crédito
Segmento 3:
- Página Sucursal: Prestamos incobrables y perdidas, el análisis oficial de crédito, número de sucursales
Día 3: (El curso estándar se une al curso avanzado)
Segmento 1:
- Página Cap. Inst.: Sucursal y oficina central de personal
- Página Sucursal: Dotación de personal de oficina
- Página Sucursal: Costos de personal
- Página Of. Central: la dotación de personal de oficina central y en costos de personal
Segmento 2:
- Página Cap. Inst. : Sucursal y oficina central - otros costos de operación
- Página Sucursal: Detalles de los costos de operación
- Página Of. Central: Detalles de los costos de operación
Segmento 3:
- Página Cap. Inst.: Activos fijos de sucursal y oficina central
- Página Sucursal: detalles de activos fijos y proyecciones
- Página Of. Central: detalles de activos fijos y proyecciones
Segmento 4:
- Página Cap. Inst.: Inmobiliario, Otros Activos y subsidio en especie
- Página Of. Central: cálculos de impuestos, análisis de la donaciones en especie
Segmento 5:
- Página Fuentes Fin.: Fuentes sin restricciones y fuentes restringidas (saldos iniciales, las tasas de interés, la indexación de la moneda extranjera), los saldos de caja iniciales, los requisitos de liquidez, tasa de coste de mercado de los fondos, los refinamientos de tasas de interés
Segmento 6:
- Página Flujos Fin: financiación detallada por fuente, las fuentes de financiación por defecto automatizadas, la estrategia de inversión (rentas de inversión), los flujos de efectivo
Segmento 7:
- Entrega de Certificados y evaluación del curso
Día 4 - (Solo el curso avanzado)
Segmento 1 - Refinamiento del producto
- Agregar un producto de seguro
- Tasas de interés por ciclo
- Tarifas irregulares
- Refinamiento de los saldos de préstamos iniciales
- Desembolso retrasado
- Clientes en reposo
- Pagos irregulares de préstamos
Segmento 2
- Verificación de presupuesto a real: ingreso de los resultados del estudio de caso en Microfin para verificar la precisión de las proyecciones. Si las proyecciones carecen de precisión, ajuste Microfin para que se ajuste a los resultados.
Día 5 - (Solo el curso avanzado)
Segmento 1
- Adición de productos crediticios únicos: el diseño del producto, la actividad del producto y las hojas de las sucursales se ven afectados.
Segmento 2
- Pasar de un modelo consolidado a un modelo de múltiples regiones o sucursales: esto requerirá un ajuste de la actividad del producto y los supuestos de las sucursales para que las proyecciones sean más precisas.